miércoles, 5 de enero de 2011

You make me feel like a natural woman

martes, 21 de diciembre de 2010

En defensa de los derechos fundamentales en internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Firmantes

domingo, 19 de diciembre de 2010

Anhelo

"Creo que nada vale contra esta caricia
abrasadora que sube por la piel
Ni el silencio, ese desatador de sueños"
(J.Cortázar)

No puedo, me arrastra, me consume, el ansia, los días, no llega... no llega... y quiero parar, tranquilizar este corazón que va por su lado y no escucha, la pasión que se desborda y no mira ni pasados ni futuros. Y me arrasa, me desboca, me enciende las horas de angustia y éxtasis.
Quiero parar, ¡para!, piensa... recapacita... tranquila, todo está bien, tranquila...
... tranquila...

jueves, 16 de septiembre de 2010

Sensible y bella

Una queridísima amiga (esas que llamamos del alma), me ha dicho que soy, entre otras múltiples cualidades (ejem), sensible y bella. Que lo soy absolutamente por dentro pero, y ahí está la pega, hemos llegado a la conclusión de que aprovecho todo tipo de maneras para boicotearme por fuera.
Y es que en algún momento de mi vida interioricé la idea de que "el que me quiera me querrá tal cual soy", y eso no es malo en sí mismo pero me impide cuidarme como debería. No está mal que una esté curvilínea pero cuando las curvas sobrepasan unas medidas y, sobre todo, incide en la salud y la buena forma... hay que recapacitar y aprender "de nuevas" que antes de que alguien te quiera o no, la que se debe querer es una misma.
Conclusión: debo descansar más, respirar, comer mejor, ejercicio y... siempre... pensamiento positivo.

viernes, 16 de julio de 2010

Los recuerdos llevan olor

Sookie: You smell like the ocean in winter. How is that possible? Bill doesn’t smell like anything.
Eric: It’s not possible.
Sookie: You played by the North Sea as a child.
Eric: Yes. How did you know?
Sookie: I’m smelling your memories.
Eric: You can do that?
Sookie: Oh, I’ve got skills you can’t even dream of, cowboy.
(True Blood, season 3.04)

Seguro que es fácil asociar cualquier olor a un recuerdo oculto en el más recóndito lugar de la memoria. Los geranios del verano, la tormenta, su perfume en aquel primer beso, aquellos otros en los que vinieron después, el campo al anochecer, mis bebés, mis adolescentes...
Me gusta cuando descubro, mientras camino por la calle, un olor a flores que te asalta deliciosamente, o cuando entra el gato en casa y huele a la lavanda del jardín. Y el olor que te anuncia, en unos kilómetros más allá, la presencia del mar.

jueves, 17 de junio de 2010

Desvaríos

Construyes tu mirada con ladrillos de indiferencia
mientras en mi corazón los muros cercan la esperanza.

A veces se me ocurren versos sueltos, frases inconclusas o hasta párrafos infinitos. Es horrible la dejadez, la pereza o el miedo. Los segundos pasan (inexorables) y no somos conscientes de la gran maravilla que es respirar o que las musas susurren versos que se quedan en el olvido.

Me pierdo en el oscuro pozo de tu ausencia
y mis manos rememoran las caricias imaginadas.

Cuando no hay rumbo perderse en la nada es fácil, menos mal que nos queda la escritura.

domingo, 13 de junio de 2010

Pearl Jam - Just Breathe



Me encanta descubrir nuevas músicas. Aunque tengo predilección por algunos cantantes, la música clásica, el jazz... A veces surge, en el momento adecuado, una música que te inunda en ese preciso instante y no en otro.
Hoy he descubierto a Pearl Jam.
A pesar de ser un grupo muy consolidado, de haberlo escuchado, seguramente, miles de veces nunca me había parado a deleitarme y esta noche hago sonar, una y otra vez, esta canción: "Just Breathe". Una y otra vez...